28 de Noviembre 2007

Mañana comienza Expocómic

cartelexpo07.JPG

Mañana jueves 29 comienza la X edición de Expocómix, de las que he asistido a todas, menos la 1ª edición. Desde aquí recomendaros la web del amigo de Comix, donde ha recopilado toda la información, horarios y autores. Pinchar aquí. Nos vemos en en Salón, y poco después la pertinaz crónica, ante la espera de ella, os dejo con las anteriores realizadas por un servidor.

Aquí tenéis las crónicas de las últimas ediciones, a excepción de la 2003.

Expocómic 2002

Expocómic 2004

Expocómic 2005

Expocómic 2006

Escrito por JAMESON a las 11:08 PM

Los autores de "Kiki de Montparnasse" y "Lobas" en Madrid

kikimontp.jpg

En esta semana que da comienzo el Expocómic (del 29 noviembre, al 1 de diciembre), Sins Entido trae a Madrid a los autores de KIKI DE MONTPARNASSE, José-Louis Bocquet y Catel Muller, a la autora de LOBAS Rachel Deville. Si quereis conocerlos, abajo tenéis las fechas y los lugares.

Calendario de encuentros y firmas:

- Jueves 29 de noviembre, a las 19.00, mesa redonda y sesión de firmas en La Central del MNCARS (Ronda de Atocha, 2).
- Viernes 30 de noviembre a las 19.30 horas, sesión de firmas en FNAC Callao.
- Sábado 1 de diciembre a las 12.00, firmas en el Espacio Sins Entido.

Escrito por JAMESON a las 3:41 PM

Presentación de Fantom Town en Madrid

El célebre Cels Piñol, presentará el próximo sábado 1 de diciembre a las 13 h. en el fórum de la FNAC Callao (C/ Preciados, 28 - 28013 Madrid), Fantom Town: nuevo manual para niños con padres raros. Un acto enmarcado en el 10º aniversario de Expocómic.

En este encuentro podréis conocer todos los secretos de Fantom Town, que salió a la venta en el pasado Saló del Manga, y donde se reúnen los personajes más característicos de toda la obra de Cels Piñol. En esta nueva entrega Cels continúa narrando sus vivencias como padre y, además, como cinéfilo, melómano y coleccionista subcultural.

fantomtown.jpg

-FANTOM TOWN: nuevo manual para niños con padres raros, de Cels Piñol. Color y FX de Rut Serrano, Alex Doménech y Sergio Abad. Cartoné, 80 págs. 6'95 €. El libro cuenta con las colaboraciones especiales de Enrique Ventura, Victoria Francés, Alex Sanvi, David Baldeón, Pere Olivé, Enrique Vegas, Gorka Aranburu, Víctor Santos y David Lafuente.

Fantom Town, donde convergen personajes y situaciones de todas sus obras hasta la fecha (Fanhunter, Fan Letal, Outfan…), continúa narrando las vivencias del autor como padre y, además, como cinéfilo, melómano y coleccionista subcultural.

Cels vuelve así al género que le ha convertido en uno de los autores más exitosos del país y con el que se ha ganado la complicidad de miles de lectores: los gags cortos que siguen una misma línea argumental.

La obra está ambientada en un pueblo formado por casas famosas de películas de terror, escenario diseñado por Álex Doménech. Allí hay una guardería donde los bebés “monstruos” entrenan a otros bebés para enfrentarse al mundo real. Uno de sus lemas: "No nos pagan para salvar el mundo; nos pagan para ayudarte a sobrevivir en él".

Cels mezcla experiencias reales propias con elementos de ficción; lo que pasa es que según avanza la narración, cuesta separar una cosa de la otra. En Fantom Town se fusionan de forma trepidante referencias al cine, la literatura de evasión y los cómics con la experiencia de ser padre, aunque visto desde el singular punto de vista del autor.

La portada, realizada por Cels y Alex Doménech, es un homenaje a El espíritu de la colmena (1973), la película de Víctor Erice, aunque se ha introducido un toque del Frankenstein (1931) de James Whale en el paisaje que aparece en contraportada.

Los beneficios de Fantom Town obtenidos por el autor serán destinados a la Fundació Campaner, una ONG que cuida de los niños que sufren noma en Níger, además de llevar a cabo muchas otras iniciativas solidarias. Conócelos en en su web:www.fundacioncampaner.com

El autor

Cels Piñol (Barcelona, 1970) es guionista, ilustrador, articulista, escritor y empresario. Sus obras basadas en los fans de todo tipo han conseguido un éxito sin precedentes en nuestro país, tanto las ambientadas en una España del futuro donde todas las expresiones de ocio han sido prohibidas (Fanhunter, Fanpiro), como las tiras de humor que diseccionan a los mitómanos en su hábitat cotidiano (Fan Letal, Fan con Nata, Plan BB). El grueso de su obra está siendo publicada por Planeta DeAgostini.

Tiene dos hijas y espera que crezcan rápido para coger un sombrero, un látigo y un zurrón y recorrer el mundo en busca de tesoros: primeras ediciones, libros olvidados, etc.

www.fanhunter.com
mcclane<.zonalibre.org/a>