Para éste mes de noviembre, Sins Entido tiene preparados dos novedades importantes, una nueva entrega del italiano Gipi y otro título de la colección Sin nosotras. Más detalles abajo.
-EL LOCAL, de Gipi. Colección Sin Límite, 112 páginas, color, rústica, 24x17 cm. PVP: 15 .
SOBRE EL AUTOR
Gipi, Gian Alfonso Pacinotti, nació en Pisa en 1963. En 1994 empezó a publicar dibujos en la revista italiana satírica Cuore y luego sus primeras historietas completas salieron en otras revistas italianas. Desde 2000, se dedica a la realización de cortometrajes y largometrajes digitales con su propio sello SantaMariaVideo. En 2002, Gipi empieza una colaboración con la editorial de Bolonia Coconino Press que publica ahora todos sus trabajos.
En 2006 ganó el premio del mejor álbum en el famoso Festival internacional de Cómic de Angoulême por su primera novela gráfica Notas para una historia de guerra (Sins entido, 2006). Ganó, también, varios premios en Italia y en Europa por El local y Los inocentes.
Cantor de la vida, observador de lo real, duro y despiadado, tierno y feliz, Gipi es hoy en día considerado como uno de los mayores narradores contemporáneos y sus libros están traducidos en varios países de Europa, en Estados Unidos y en Corea.
SOBRE EL LIBRO
El local es el mundo dentro del cual crecen deseos y esperanzas, aunque también desilusiones. En cinco canciones se relata el malestar, las decepciones y los sentimientos contradictorios que habitan el ánimo de cuatro adolescentes que buscan un exutorio en la música. Una música que se grita, que sale casi a golpes de los instrumentos, intentando escapar de ese local.
-ROLLOS MIOS, de Aude Picault. Colección Sin nosotras, 168 páginas, blanco y negro, rústica, 15x10.5 cm. PVP: 9 .
SOBRE LA AUTORA
Aude Picault (1979, Francia) estudió las Artes Decorativas en París. Es una joven diseñadora e ilustradora, que trabaja tanto en prensa como en el sector de la literatura infantil.
Ha publicado Croco voleur de doudous (Ed. Le Baron perché), Les boulotins (Ed. Le Baron perché), Papa (LAssociation).
También tocó el trombón en el grupo de música funk Les Quiches Lorraines.
SOBRE EL LIBRO
Aude cuenta en este libro, de manera autobiográfica y muy ligera, su cotidiano, sus días de fiesta y sus días de mal humor. Cuenta sus pensamientos íntimos, sus reflexiones acerca de la vida, los chicos, el sexo, sus preocupaciones respecto al futuro. Lo cuenta todo con muchísimo humor, un humor femenino, ácido, a veces crudo, siempre hilarante.
En Francia el libro ha vendido 8000 ejemplares y está agotado
EN LIBRERÍAS A PARTIR DEL VIERNES 30 DE NOVIEMBRE
El editor de Dibbuks Ricardo Esteban nos informa de que estará mañana sábado 24, junto a Carlos Vermut y Javier Olivares para presentar sus dos novedades, Psico Soda,y Las Crónicas de Ono y Hop. El stand donde será la sessión de firmas, será la del distribuidor Pasaia, a las 12:00 h. y a las 17:00 h. La presentación de las novedades será a las 14:00 h.
- Psico Soda, de Carlos Vermut. 17 x 24 cm, 120 páginas, rústica con solapas. PVP: 18 .
- Las Crónicas de Ono y Hop, de Javier Olivares. 22 x 29,5 cm, color y b/n, 48 páginas, cartoné. PVP: 12 .
Hoy se inaugura en Sevilla la exposición de "Literatura Ilustrada" de Fernando Vicente. Un gran autor, con una larga trayectoria profesional. Más detalles abajo:
-EXPOSICIÓN LITERATURA ILUSTRADA, DE FERNANDO VICENTE. Sala de la Provincia, Casa de la Provincia (Plaza del Triunfo 1, Sevilla). Del 23 de noviembre de 2007 al 20 de enero de 2008.
Incluida en la programación del 8º Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla se celebra la exposición Literatura Ilustrada, que recoge más de 80 originales del ilustrador Fernando Vicente.
Esta exposición muestra un amplio recorrido por las ilustraciones que Fernando Vicente ha realizado para diversas publicaciones de ámbito cultural y literario, especialmente para el suplemento cultural de El País, Babelia, del que se incluyen principalmente portadas y también ilustraciones interiores.
La exposición se complementa con un catálogo coeditado por la Diputación de Sevilla y la editorial Sins Entido.
El estilo de las obras recogidas en la exposición lo define el escritor Fernando Iwasaki en el prólogo del catálogo de la misma:
Fernando Vicente pinta y dibuja desde el conocimiento, desde sus lecturas y desde una perspectiva que supone la tradición y la irreverencia hacia la tradición. Esa es la piedra de toque de su obra. Una obra que es el correlato plástico de muchas obsesiones literarias: la mezcla de géneros, los juegos de significados y la erudición como una forma de promiscuidad. Fernando Vicente es un artista omnívoro y en consecuencia un narrador que pinta lo que come.
Horario de visitas: de martes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h. Lunes, cerrado
La fama como un guionista irreverente y desenfrenado de Garth Ennis es de sobra de todos conocida por títulos como Predicador, Sólo un peregrino, Furia o The Punisher. En su nueva entrega a los guiones, The Boys, vuelve a la carga con un grupo de metahumanos, que cansados de ver los excesos de los superhéroes, deciden reunirse de nuevo, capitaneado por el inglés Carnicero, para acabar con ellos y destapar los trapos sucios, orgías, un mundo de drogas y corrupción. La historia comienza en Inglaterra, cuando Wee Hughie está en el parque con su chica, enamorados el uno del otro, cuando en ese momento, nuestro amigo escocés se queda con los brazos de su amada Robin, debido al aplastamiento de un villano perseguido por uno de los miembros del grupo superheroico Los 7, A-Tren. Consternado todavía, se encuentra con Carnicero, el cual le propone unirse al grupo The Boys, para vengarse de los sucedido, reticente en todo momento decide unirse y probar momentáneamente al lado de El Francés, La Hembra (de la especie), y Leche Materna. Para ello deberá viajar a Nueva York, poniéndose en acción, mediante la inoculación de un suero azul que le dará superfuerza para afrontar el reto; en su primer enfrentamiento con los superhéroes, la muerte de uno de ellos los pone en jaque, cosa que Carnicero celebra, la guerra no ha hecho más que comenzar.
Garth Ennis (Irlanda del Norte, 1970), su saltó a la fama llegó tras su paso por la revistas británicas, como Crisis, 2000 AD o Judge Dredd Magazine, con su etapa en DC Comics y Hellblazer (41 al 83), donde coincidió con compatriotas suyos Steve Dillon, con el que realizaría 66 números de la afamada serie Vertigo, Predicador, su serie más laureada hasta el momento. Otros trabajos destacados de él han sido, Hitman/Lobo, Bloody Mary, su secuela Bloody Mary: Lady Liberty, El Soldado Desconocido, Heartland, Las Aventuras de la Brigada de Fusileros, War Store, El As Enemigo: Guerra en el Cielo, y el especial de una prostituta con superpoderes, The Pro, junto a Amanda Conner. Pero centrándonos en éste tomo, The Boys, del amigo Ennis siempre ha contado en sus cómics con una buena dosis de humor negro y violencia, pero en ésta ocasión ha superado todos sus registros del mal gusto, en un cómic pornográfico, soez y desmitificador de los superhéroes. En cuanto Darick Robertson (EEUU, 1969) cumple con su cometido, con unos dibujos insinuantes y un trazo más rudo, más que otros trabajos realizados anteriormente, como Transmetropolitan junto a Warren Ellis.
En definitiva The Boys, es un cómic demasiado transgresor, que de hecho hizo cambiar de editorial su publicación, de Wildstorm a Dynamite Entertaiment. Recomendado para todos los lectores ávidos de un humor salvaje, a buen seguro no les dejará indiferente.
The Boys
Guión: Garth Ennis
Dibujos: Darick Robertson
Color: Tony Aviña
Editorial: Norma Editorial
Edición original: The Boys 1 a 6, Wildstorm
Formato: prestigio, 17 x 26 cms.
144 Páginas, 12
Valoración: *** ½